CARTA INTENCIÓN
QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SOCIEDAD HA PRODUCE, S.P.R. DE R.L., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SEÑOR RODRIGO DOMENZAIN MARTÍNEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL FRANQUICIANTE; Y POR LA OTRA (NOMBRE DEL FRANQUICIATARIO), (POR DERECHO PROPIO II a’)/REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR NOMBRE DEL REPRESENTANTE II a); EN LO SUCESIVO DENOMINADO COMO EL CANDIDATO DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS QUE A CONTINUACIÓN SE ESTABLECEN:
I. Manifiesta el FRANQUICIANTE por conducto de su representante legal:
a) Ser una sociedad de producción rural de responsabilidad limitada, constituida conforme a las leyes mexicanas, y que su representante el Señor Rodrigo Domenzain Martínez, bajo protesta de decir verdad manifiesta que, cuenta con facultades suficientes para obligarse en nombre de su representada, y que dichas facultades a la fecha de firma del presente contrato no le han sido revocadas, modificadas o limitadas de forma alguna.
b) Que señala como su domicilio para todos los efectos derivados del presente contrato el ubicado ubicado en la calle de Monterrey No. 159 interior 102, Col. Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México.
c) Que sujeto a las aprobaciones y evaluaciones referidas en la presente, y siempre que el CANDIDATO cumpla con todos los requisitos establecidos, es su intención otorgarle una franquicia de agropot® previa celebración del contrato de franquicia.
II. Manifiesta el CANDIDATO, por derecho propio:
a) Ser persona física de nacionalidad mexicana con capacidad física y legal suficiente para obligarse como de hecho se obliga en los términos del presente contrato.
b) Que señala como su domicilio para todos los efectos legales derivados de la presente carta intención, el ubicado en _____________________________________________.
c) Que es de su interés celebrar contrato con el FRANQUICIANTE con el objeto de establecer y operar una unidad franquiciada bajo el sistema de franquicias de agropot® en la ciudad de ______________, de conformidad con el Sistema, haciendo uso de las Marcas en los términos y condiciones que se mencionarán en el contrato de franquicia definitivo.
ESTIPULACIONES
DE LA FRANQUICIA
Como resultado de una valiosa inversión de tiempo, experiencia, habilidad, esfuerzo y capital, el FRANQUICIANTE ha desarrollado un sistema original y distintivo para el establecimiento y operación de manera uniforme y estandarizada del concepto de negocio agropot®, referido a un concepto de establecimientos relacionados con la venta de distintos productos entre los que principalmente se encuentran aquellos que son producidos en base a la cannabis, tales como flores, aceites, cremas entre otros. QUE EL CANDIDATO ENTIENDE EXPRESAMENTE QUE AL MANEJAR LAS TIENDAS DENOMINADAS “AGROPOT®” BAJO EL CONCEPTO DE FRANQUICIA IMPLICA FORTALECER Y CONFORMAR UNA FUTURA RED DE FRANQUICIATARIOS QUE OPEREN BAJO UN SISTEMA DE NEGOCIOS ESTANDARIZADO, ASÍ COMO BAJO UNA MISMA MARCA, NO OBSTANTE, EL DISTINTIVO MÁS IMPORTANTE DEL
CARTA INTENCIÓN
1 de 8
FRANQUICIANTE SERÁ VINCULAR EL CONCEPTO DE NEGOCIO BAJO EL SISTEMA CONOCIDO COMO “BLOCKCHAIN”.
Para los efectos de la presente la tecnología basada en el “BLOCKCHAIN” tiene el objetivo de crear procedimientos más transparentes, seguros y eficientes, ya que se podrá identificar plenamente desde el origen de los productos que podrán ser comercializados a través de las tiendas o canales de agropot®, como también a los consumidores, lo que vuelve a este modelo de negocio en un concepto innovador para no ser únicamente un dispensario de productos.
EVALUACIÓN PREVIA.
Las partes aceptan y reconocen que, a efecto de mantener los estándares en la calidad de los servicios, así como la imagen y prestigio de la franquicia agropot® elementos que consolidan el concepto que ahora distingue al Sistema, es que previo al otorgamiento de una franquicia, es requisito el cumplimiento y la ejecución de una serie de evaluaciones entre las cuales se comprenden:
• Análisis del Perfil del CANDIDATO y en su caso aprobación de la solicitud. La aprobación del CANDIDATO es facultad discrecional reservada exclusivamente al FRANQUICIANTE, sin que éste tenga obligación de justificar su dictamen. Es importante mencionar que LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO TAMBIÉN SE BASARÁ EN LOS REQUISITOS Y/O PERFILES QUE LA(S) AUTORIDAD(ES) DETERMINEN UNA VEZ QUE SE PUBLIQUE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA, POR LO QUE EL CANDIDATO ACEPTA QUE UNA VEZ QUE DICHA LEGISLACIÓN SEA PUBLICADA CORRESPONDERÁ A ÉL Y A SUS SOCIOS EN SU CASO ADECUARSE A LA FORMA LEGAL QUE PUEDA RESULTAR APLICABLE.
• Aprobación del inmueble o ubicación para el establecimiento de la franquicia.
Disposición de Información por parte del CANDIDATO. - El CANDIDATO se obliga a poner a disposición del FRANQUICIANTE toda la información necesaria para el desarrollo de tales evaluaciones y faculta al FRANQUICIANTE a realizar investigaciones adicionales. El CANDIDATO manifiesta y acepta que toda la información que sea proporcionada al FRANQUICIANTE se entenderá que se recibe Bajo Protesta de Decir Verdad, por lo que se surgir en lo presente o futuro información falsa, el FRANQUICIANTE se reserva el derecho para anular cualquier pacto e incluso el Contrato de Franquicia por esta situación.
Tratamiento de la Información del CANDIDATO. - EL FRANQUICIANTE tratará los datos de EL CANDIDATO, aquí contenidos en la para cumplir el objeto del presente Carta de Intención. Si EL CANDIDATO, desea ejercer su derecho de acceso, rectificación cancelación, oposición o revocación de su consentimiento podrá hacerlo saber a EL FRANQUICIANTE, vía escrito libre, a la dirección de (EL FRANQUICIANTE). Recibida la solicitud junto con los requisitos necesarios, se dará trámite en los términos señalados por la legislación aplicable.
Los datos de EL CANDIDATO no serán utilizados, transferidos o divulgados, sin su autorización. La aplicación de la presente cláusula no aplicará en aquellos casos en que la transferencia, divulgación, uso o tratamiento este exceptuada de consentimiento por la legislación aplicable.
LAS PARTES DECLARAN CONOCER LOS ALCANCES DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA, SU REGLAMENTO Y DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS (EN LO SUCESIVO LFPIORPI), POR LO TANTO, SE OBLIGAN A RESPETAR Y DAR CABAL CUMPLIMIENTO A LAS MISMAS. CON ESTE PROPÓSITO, LAS PARTES SUSCRIBIRÁN Y FIRMARÁN UNA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS REQUERIDOS POR LA LEGISLACIÓN
CARTA INTENCIÓN
2 de 8
MENCIONADA Y SE ADJUNTARÁ AL PRESENTE CONTRATO COMO ANEXO, PARA FORMAR PARTE DEL MISMO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EL CANDIDATO ESTÁ OBLIGADO A FACILITAR TODA CLASE DE INFORMACIÓN PARA RESPALDAR DICHA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN, ASÍ COMO FACILITAR RECIBOS DE PAGO, COPIAS DE CHEQUES, FICHAS DE DEPÓSITO Y DESPLEGADOS DE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS, ASÍ COMO CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE PARA QUE EL FRANQUICIANTE CUMPLA CON LA LFPIORPI.
Gastos relacionados. El CANDIDATO acepta que aún cuando el FRANQUICIANTE no apruebe su perfil para ser Franquiciatario, serán a su costa los gastos relacionados con dichos estudios y evaluaciones. Siendo entonces que desde este momento el CANDIDATO acepta de forma expresa el poder deducirlos de la “Garantía de Seriedad” prevista en la presente Carta Intención.
UBICACIÓN Y TERRITORIO DE LA FRANQUICIA.
El CANDIDATO se compromete a proponer al FRANQUICIANTE, dentro del periodo de vigencia de la presente carta intención, uno o más inmuebles o locales para la ubicación de la franquicia, conforme a las especificaciones y criterios de localización proporcionados por el FRANQUICIANTE. El CANDIDATO acepta con la firma de la presente, haber recibido dichos criterios de localización, aceptando también que los mismos de ninguna forma constituyen garantía o promesa de éxito de la franquicia, sino deberán ser interpretados como referencias comerciales.
Propuestas de Ubicación para la Franquicia. - El CANDIDATO se obliga a enviar sus propuestas de ubicación (mediante un cuestionario que en su momento será proporcionado por el FRANQUICIANTE) debidamente justificadas y con los argumentos que apoyen su conveniencia. La aprobación del local que realiza el FRANQUICIANTE es bajo el criterio y experiencia comercial de este último, por lo que no está apoyada en un estudio de mercado. Para el caso de que el CANDIDATO realice un estudio de mercado, desde este momento acepta que todos los costos, gastos y honorarios relacionados con el mismo serán por su propia cuenta y en ninguna circunstancia podrá alegar o exigir responsabilidad del FRANQUICIANTE en tal sentido.
Aprobación de Ubicación para la Franquicia. - Resulta importante destacar que la aceptación del inmueble o local y la delimitación territorial (exclusiva) que corresponderá a la franquicia, es facultad reservada expresamente al FRANQUICIANTE, por lo que en caso de no concretarse la relación contractual éste quedará exento de cualquier responsabilidad, sin necesidad de justificar o fundamentar su dictamen. No obstante, y para el caso de que las partes opten por otorgar el contrato de franquicia respectivo, el CANDIDATO acepta expresamente que será precisamente en tal fecha cuando el FRANQUICIANTE definirá basándose en las características propias del inmueble y a su ubicación, el territorio que le corresponderá a la franquicia del CANDIDATO.
Una vez que el FRANQUICIANTE reciba las opciones presentadas por el CANDIDATO, contará con un plazo de 10 (diez) días hábiles para emitir su dictamen de aprobación y en caso de ser aprobado se entregará una carta de autorización de localización y por consiguiente se procederá a la firma del contrato de franquicia respectivo. El FRANQUICIANTE no realizará visitas de aprobación de ubicación hasta en tanto no hubiere sido aprobado el perfil del CANDIDATO.
Cambio de Ubicación Aprobada. - Para el caso de que por cualquier causa el CANDIDATO se vea en la necesidad de variar la ubicación del inmueble cuando éste ya hubiera sido aprobado por el FRANQUICIANTE, deberá de dar a conocer a este último tal circunstancia, quien estará facultado para decidir discrecionalmente si aprueba o no el cambio de ubicación sin responsabilidad alguna frente al CANDIDATO.
CARTA INTENCIÓN
3 de 8
Gastos de Negociación de Local o Inmueble y Responsabilidad. - En cualquier caso, los gastos por concepto de negociación del inmueble en que se establecerá la franquicia serán por cuenta del CANDIDATO. De igual forma el CANDIDATO acepta que en las especificaciones y criterios de localización del local, entre otra información el FRANQUICIANTE le hizo recomendaciones en cuanto a los montos de renta adecuados para el modelo de negocio, por lo que para el caso de que finalmente el CANDIDATO decida negociar un inmueble o local con una renta superior, será bajo su entera responsabilidad y no podrá alegar daño o perjuicio alguno.
No Reserva de Exclusividad. - El CANDIDATO acepta de forma expresa que, la celebración de la presente Carta Intención de ninguna forma le constituye una reserva de exclusividad territorial.
CONOCIMIENTOS Y ASISTENCIA TÉCNICA
En caso de concretarse la relación contractual de franquicia, el FRANQUICIANTE proporcionará asistencia técnica al CANDIDATO o a la persona que éste designe expresamente para tales efectos, y le transmitirá conocimientos técnicos ya sea a través de manuales, circulares, o cualquier otro medio material o electrónico, así como capacitación; quedando obligado por consecuencia el CANDIDATO a dar debido seguimiento a los lineamientos y procesos definidos por el FRANQUICIANTE. Asimismo, el FRANQUICIANTE establecerá un programa de soporte y asistencia para aplicarse durante toda la vigencia del contrato de franquicia respectivo.
Asistencia y Asesoría Previa. - No obstante, el CANDIDATO acepta expresamente que durante la vigencia del presente contrato recibirá diversa asistencia y asesoría que puede consistir en forma enunciativa: a) Asistencia para la ubicación del local o inmueble; b) Forma de negociar el contrato de arrendamiento; c) Asistencia administrativa para el manejo de documentos e información. Siendo que si bien no está aún establecida una franquicia dicha asistencia implica esfuerzos, tiempo y gastos para el FRANQUICIANTE por tanto de no concretarse la relación se deducirán los montos que se señalan en el capítulo de “Garantía de Seriedad”.
PAGOS E INVERSIONES PARA REALIZAR POR EL CANDIDATO, EN CASO OTORGARSE EL CONTRATO:
En caso de otorgarse el contrato de franquicia, el CANDIDATO acepta y reconoce que deberá realizar las siguientes erogaciones ya sea a la celebración o durante la vigencia del contrato de franquicia respectivo, en los términos y condiciones que a continuación se señalan:
• Cuota Inicial de Franquicia: $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) más IVA. Dicha cuota deberá de ser cubierta a la firma del Contrato de Franquicia.
• Inventario inicial: Cantidad variable dependiendo del tipo, condiciones y especificaciones de la Franquicia. El Inventario Inicial (y los subsecuentes pedidos y resurtidos) deberán ser comprados exclusivamente a los proveedores designados por el Franquiciante.
• Viáticos por la capacitación en las Instalaciones del Franquiciante: Todos los viáticos y gastos por parte del personal del CANDIDATO serán a su propia cuenta y costo y no hay cuota adicional a favor del FRANQUICIANTE a menos que así lo acuerden las partes previamente y el personal de la plantilla inicial de la franquicia en franquicia, requiera capacitación adicional a la inicialmente contemplada.
• Remodelación, adecuación del inmueble, mobiliario y equipamiento: El CANDIDATO deberán contar con los recursos necesarios para la remodelación y adecuación del inmueble,
CARTA INTENCIÓN
4 de 8
adquisición del mobiliario y equipo necesario para la instalación y operación de la franquicia de conformidad con el Contrato de Llave en Mano correspondiente.
• Otros: considerar además depósitos, publicidad inicial, licencias, permisos, contratación de servicios, uniformes, transportación, viáticos, seguros, capital de trabajo inicial, entre otros conceptos.
PAGOS AL FRANQUICIANTE
El CANDIDATO acepta por su parte acepta que deberá pagar mensualmente las siguientes cantidades, todas más los impuestos que correspondan bajo su régimen fiscal:
a) Regalías Operativas: 5% de las ventas netas de la franquicia.
b) Cuota de Publicidad Local: 2% de las ventas netas de la franquicia.
c) Cuota de Publicidad Corporativa: 2% de las ventas netas de la franquicia.
EROGACIONES PROPIAS DE LA FRANQUICIA
De igual forma el CANDIDATO reconoce que deberá hacerse cargo de los diferentes conceptos de costos y gastos relacionados con la operación y administración de la franquicia, entre los que se encuentran:
• Nómina y prestaciones sociales.
• Gastos generales como: Renta, Energía Eléctrica, Teléfono, Agua, Papelería y Artículos de
Oficina, Contador Externo, Transportación, Gastos Varios.
• Gastos y honorarios de capacitación adicionales.
• Aquellos gastos y honorarios necesarios para el correcto mantenimiento, conservación y/o
renovación tanto del local como del equipo, mobiliario y elementos publicitarios.
• Todos los impuestos que le correspondan de conformidad con su régimen fiscal.
• Cuota por renovación del contrato equivalente a la cuota inicial de franquicia vigente al
momento de la renovación, cuyo monto podrá disminuir a criterio discrecional del FRANQUICIANTE dependiendo el grado de cumplimiento del FRANQUICIATARIO para con el contrato franquicia.
DE LOS MANUALES DEL SISTEMA
El FRANQUICIANTE proporcionará al CANDIDATO a título de comodato los Manuales de la franquicia y otros documentos, desarrollados exclusivamente para la correcta y adecuada operación de la franquicia.
Todos los Manuales, circulares y demás documentos que conformen el Sistema, son de propiedad exclusiva del FRANQUICIANTE y el CANDIDATO deberá mantenerlos en un lugar seguro y con acceso restringido a los mismos, debiendo preservar la confidencialidad de estos.
VIGENCIA Y TERMINACIÓN
La presente carta intención, en la cual se consigna la intención de las partes de establecer una franquicia de agropot®, tendrá una vigencia de 90 (noventa) días naturales, contados a partir de la fecha de su firma.
Prórrogas y Causales de Terminación. - No obstante, lo anterior, dicha vigencia podrá ser prorrogada a solicitud previa y por escrito por parte del CANDIDATO y la aprobación de la prórroga quedará a entera discreción del FRANQUICIANTE. Ambas partes aceptan expresamente que operará la terminación anticipada de la presente Carta Intención, cuando:
CARTA INTENCIÓN
5 de 8
a) El CANDIDATO no hubiere presentado o no presente la totalidad de la información y/o documentación que le sea requerida por el FRANQUICIANTE para realizar la evaluación del perfil como Franquiciatario, dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la fecha de firma de la presente Carta Intención, en cuyo caso operará la terminación anticipada.
b) Cuando el CANDIDATO no hubiere presentado al menos 3 propuestas de ubicación para la franquicia dentro de los 30 (treinta) días hábiles siguientes a la fecha de firma de la presente Carta Intención, en cuyo caso operará la terminación anticipada.
c) Cuando el CANDIDATO habiendo presentado la información y documentación requerida, pretenda que el Contrato de Franquicia se celebre con una persona física o moral diferente sin contar con el consentimiento en cuyo caso operará la terminación anticipada.
d) También operará la terminación anticipada cuando se hubiere aprobado el perfil del CANDIDATO y el local propuesto previo a que termine la vigencia de la Carta Intención y firme el contrato de franquicia.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
Toda la información que haya recibido o pueda llegar a recibir el CANDIDATO es de exclusiva propiedad del FRANQUICIANTE, quedando el CANDIDATO plenamente advertido de la confidencialidad de la misma; asimismo, tomando en consideración que el CANDIDATO ha tenido conocimiento de las marcas involucradas en el Sistema, al firmar la presente Carta de Intención, se obliga a no realizar ningún acto tendiente a vulnerar los legítimos derechos de propiedad industrial e intelectual involucrados con el concepto de agropot® tanto nacional como internacionalmente.
GARANTÍA DE SERIEDAD
Como garantía de seriedad el CANDIDATO en este acto consigna a favor del FRANQUICIANTE la cantidad de $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.), más el IVA correspondiente. Dicha garantía de ninguna forma podrá considerarse como un anticipo sino quedará consignada únicamente como garantía de cumplimiento del CANDIDATO respecto de las obligaciones a su cargo previstas en la presente Carta Intención.
Deducciones a la Garantía de Seriedad. Ahora bien, considerando la inversión de tiempo, gastos y honorarios en que incurre el FRANQUICIANTE al prestar la Asistencia y Asesoría Previa, como quedó mencionado en el capítulo correspondiente, el CANDIDATO acepta que, cuando concurran los siguientes eventos, el FRANQUICIANTE quedará autorizado para realizar deducciones a la Garantía de Seriedad recibida, en función a lo siguiente:
a) En caso de que el FRANQUICIANTE, previa realización del estudio y valoración correspondiente, no apruebe el perfil de CANDIDATO, deducirá un monto igual a $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de gastos administrativos del FRANQUICIANTE.
b) El CANDIDATO deberá de cubrir los viáticos incluyendo de ser necesario, alimentos, trasporte y hospedaje al FRANQUICIANTE y/o su personal por cada visita a local por un monto mínimo de $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.).
c) Para el caso de que el CANDIDATO aprobado el perfil y el local decida no celebrar el Contrato de Franquicia, independientemente de la razón. El FRANQUICIANTE deducirá un monto equivalente al 100% (cien por ciento) de la Garantía de Seriedad a menos que el CANDIDATO acredite y pruebe una causa justificada que a juicio del FRANQUICIANTE sea suficiente.
d) Para el caso de que sea el FRANQUICIANTE que opte por no celebrar el Contrato de Franquicia, aún cuando hubiere sido aprobado el perfil del CANDIDATO y el local propuesto
CARTA INTENCIÓN
6 de 8
por este último, devolverá el total de la Garantía de Seriedad recibida y además pagará los intereses legales que correspondan al tiempo en que mantuvo dicha Garantía.
En el supuesto de que se cumpla con los requisitos y se satisfagan favorablemente los análisis antes comentados, y consecuentemente se opte por otorgar la franquicia, la Garantía de Seriedad será aplicada íntegramente a la cuota inicial de franquicia, salvo los gastos extras en que hubiere incurrido el FRANQUICIANTE en caso de aplicar.
NO CESIÓN DE DERECHOS
El CANDIDATO reconoce que el FRANQUICIANTE ha celebrado el presente acuerdo tomando en consideración las características particulares del CANDIDATO, por lo cual todos los derechos adquiridos en virtud de la celebración de esta carta de intención se consideran intransferibles, sin embargo, el CANDIDATO reconoce que el FRANQUICIANTE se encuentra facultado para ceder las obligaciones y derechos aquí consignados, cuidando en todo momento se cumplan con las condiciones pactadas con el CANDIDATO.
OTORGAMIENTO DEL CONTRATO DEFINITIVO
Una vez practicadas y aprobadas las evaluaciones al CANDIDATO, así como al local o inmueble que sea propuesto por este último dentro de los plazos establecidos, las partes otorgarán el contrato de franquicia definitivo bajo el modelo que el FRANQUICIANTE tenga vigente en ese momento. Por tanto, a más tardar al término de la vigencia de la presente Carta Intención el FRANQUICIANTE entregará al CANDIDATO una copia del Contrato de Franquicia para su revisión, siendo responsabilidad del propio CANDIDATO su análisis y los costos derivados de la asesoría que pueda recibir.
EL CANDIDATO ACEPTA EXPRESAMENTE QUE EL FRANQUICIANTE A TRAVÉS DE LA PRESENTE LE ESTÁ OFRECIENDO UN SISTEMA DE NEGOCIO DE FRANQUICIA QUE CONSISTE EN UNA TIENDA DE DIVERSOS PRODUCTOS TALES COMO CREMAS, ACEITES E INCLUSO TABACOS QUE PUEDEN O NO CONTENER CANNABIS, PERO QUE PARA QUE ALGUNOS DE ESTOS PRODUCTOS PUEDAN COMERCIALIZARSE LEGALMENTE EN EL PAÍS (MÉXICO) SE REQUIERE DE QUE ANTES EL GOBIERNO DE MÉXICO A TRÁVES DE SUS DISNTINTOS ÓRGANOS EMITAN LA LEGISLACIÓN CORREPONDIENTE Y QUE POR TANTO DICHA LEGISLACIÓN Y/O AUTORIZACIONES NO DEPENDEN DEL FRANQUICIANTE, POR LO QUE EL CANDIDATO ACEPTA EXPRESAMENTE QUE NI EL FRANQUICIANTE NI CUALQUIER OTRO TECERO LE HAN HECHO PROMESA O GARANTÍA SOBRE ESTO Y QUE POR TANTO LOS EFECTOS DE LA FRANQUICIA, CARTA INTENCIÓN Y EL CONTRATO MISMO DE FRANQUICIA DEPENDEN DE QUE SE DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA DE QUE SUCEDA ESO, POR LO QUE EL CANDIDATO ACEPTA QUE FIRMAR LA PRESENTE CARTA INTENCIÓN ÚNICAMENTE LE GARANTIZA QUE UNA VEZ CUMPLIDA LA CONDICIÓN EL FRANQUICIANTE LE RESPETARÁ LA UBICACIÓN SELECCIONADA Y EL OTORGAMIENTO DE LA FRANQUICIA DE FORMA INMEDIATA.
Plazo para el Otorgamiento del Contrato. El CANDIDATO contará con un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles para llevar a cabo la firma del Contrato de Franquicia en los términos en que le sea expuesto por el FRANQUICIANTE y de no hacerlo además de perder la totalidad de la Garantía de Seriedad otorgada como se dispone en el capítulo correspondiente, el FRANQUICIANTE quedará liberado de cualquier responsabilidad para la celebración u otorgamiento de la franquicia respectiva. Para determinar la voluntad o negativa del CANDIDATO para la celebración del Contrato de
CARTA INTENCIÓN
7 de 8
Franquicia no será necesario algún documento por escrito en donde lo manifieste, sino que se dará por entendido por el simple paso de los plazos previstos.
DE LAS NOTIFICACIONES
Toda correspondencia, aviso o comunicado entre el CANDIDATO y el FRANQUICIANTE, deberá dirigirse a las personas de contacto y direcciones señaladas en este apartado, siendo válidas las notificaciones realizadas en los domicilios señalados en los antecedentes, pero también en el correo electrónico que abajo se señala, siempre y cuando en este último caso se cuente con acuse de recibido.
El Candidato
Nombre. ______________________ Email. ______________.
El Franquiciante
Nombre. Rodrigo Domenzain Email. _______________.
LEYES Y COMPETENCIA
Para la interpretación y cumplimiento de la presente, las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de las leyes y tribunales del Fuero Común de la Ciudad de México, ya que ambas partes renuncian al fuero que pudiere corresponderles por sus domicilios o por cualquier otra causa y se someten expresamente a los tribunales y leyes antes referidos.
Se confirma finalmente la intención de las partes de iniciar una exitosa relación, celebrando un contrato de franquicia, una vez que se hayan cumplido los requisitos establecidos dentro del propio Sistema y del presente documento.
Se firma de conformidad por las partes por duplicado, aceptando en su totalidad el contenido de esta, en la ciudad de México, a los ____ días del mes de ______ de 20___.
CARTA INTENCIÓN
EL FRANQUICIANTE
Por. AH PRODUCE, S.P.R. DE R.L. RODRIGO DOMENZAIN MARTÍNEZ
EL CANDIDATO
Por. Derecho Propio
Reviews
There are no reviews yet.